1. Nuestro Compromiso
ClippyAI está comprometida con hacer que nuestro sitio web sea accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades o discapacidades. Creemos que el acceso a experiencias náuticas de calidad debe estar disponible para todos.
Inclusión Universal
Trabajamos para que todos los usuarios puedan navegar, entender y utilizar nuestros servicios de manera efectiva.
Mejora Continua
Revisamos y actualizamos constantemente nuestro sitio web para mejorar la accesibilidad.
2. Estándares de Accesibilidad
Nuestro sitio web ha sido desarrollado siguiendo las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1, nivel de conformidad AA. Estas pautas explican cómo hacer el contenido web más accesible para personas con discapacidades.
Perceptible
La información y los componentes de la interfaz deben ser presentados de forma que los usuarios puedan percibirlos.
- Texto alternativo para imágenes
- Contrastes adecuados de color
- Contenido adaptable a diferentes presentaciones
Operable
Los componentes de la interfaz y navegación deben ser operables por todos los usuarios.
- Funcionalidad completa desde teclado
- Control sobre contenido temporal
- Navegación clara y consistente
Comprensible
La información y el funcionamiento de la interfaz deben ser comprensibles.
- Texto legible y comprensible
- Contenido predecible
- Ayuda para evitar errores
Robusto
El contenido debe ser lo suficientemente robusto para ser interpretado por una amplia variedad de tecnologías.
- Compatible con tecnologías asistivas
- HTML semánticamente correcto
- Funciona en diferentes navegadores
3. Características de Accesibilidad
Hemos implementado las siguientes características para mejorar la accesibilidad de nuestro sitio:
Navegación por Teclado
- Todas las funciones son accesibles usando solo el teclado
- Orden de tabulación lógico y predecible
- Indicadores de foco visibles y claros
- Enlaces de salto para navegación rápida
- Atajos de teclado estándar (Tab, Shift+Tab, Enter, Espacio)
Tipografía y Texto
- Fuentes legibles y de tamaño adecuado (mínimo 16px)
- Espaciado apropiado entre líneas y párrafos
- Contraste de color superior a 4.5:1 para texto normal
- Posibilidad de ampliar el texto hasta 200% sin pérdida de funcionalidad
- Evitamos el uso exclusivo del color para transmitir información
Imágenes y Multimedia
- Texto alternativo descriptivo para todas las imágenes informativas
- Imágenes decorativas marcadas apropiadamente (aria-hidden o alt vacío)
- Iconos con etiquetas de texto o aria-label
- Contenido multimedia con controles accesibles
Estructura y Semántica
- HTML semánticamente correcto y validado
- Encabezados estructurados jerárquicamente (h1-h6)
- Listas marcadas apropiadamente
- Landmarks ARIA para navegación por regiones
- Roles, propiedades y estados ARIA cuando es necesario
Diseño Responsivo
- Diseño adaptable a diferentes tamaños de pantalla
- Funciona en orientación vertical y horizontal
- Botones y enlaces de tamaño táctil adecuado (mínimo 44x44px)
- Zoom hasta 400% sin scrolling horizontal
4. Compatibilidad con Tecnologías Asistivas
Nuestro sitio web ha sido probado y es compatible con las siguientes tecnologías asistivas:
Lectores de Pantalla
- NVDA (Windows)
- JAWS (Windows)
- VoiceOver (macOS/iOS)
- TalkBack (Android)
- Narrator (Windows)
Control por Voz
- Dragon NaturallySpeaking
- Control por voz de Windows
- Control por voz de macOS
- Comandos de voz del navegador
Ampliadores de Pantalla
- ZoomText
- MAGic
- Lupa de Windows
- Zoom de macOS
- Extensiones de navegador
Teclados Alternativos
- Teclados en pantalla
- Teclados de una sola mano
- Dispositivos de switch
- Teclados especializados
5. Proceso de Pruebas
Realizamos pruebas exhaustivas de accesibilidad utilizando múltiples métodos:
1
Pruebas Automatizadas
Utilizamos herramientas como axe-core, WAVE y Lighthouse para detectar problemas de accesibilidad de forma automática.
2
Pruebas Manuales
Nuestro equipo realiza pruebas manuales navegando solo con teclado y verificando la funcionalidad con lectores de pantalla.
3
Pruebas con Usuarios
Colaboramos con usuarios que utilizan tecnologías asistivas para obtener retroalimentación real sobre la usabilidad.
4
Revisión de Expertos
Consultores especializados en accesibilidad realizan auditorías periódicas de nuestro sitio web.
6. Limitaciones Conocidas
Aunque nos esforzamos por mantener la máxima accesibilidad, reconocemos que pueden existir algunas limitaciones:
Contenido de Terceros: Algunos widgets o mapas integrados de terceros pueden tener limitaciones de accesibilidad que estamos trabajando para resolver.
Documentos PDF: Estamos en proceso de asegurar que todos los documentos PDF sean completamente accesibles.
Contenido Multimedia: Trabajamos continuamente para añadir subtítulos y descripciones de audio a todo el contenido multimedia.
Si encuentras cualquier barrera de accesibilidad, por favor contacta con nosotros para que podamos resolverla rápidamente.
7. Retroalimentación y Contacto
Tu experiencia y retroalimentación son fundamentales para mejorar continuamente la accesibilidad de nuestro sitio web.
Reportar una Barrera
Si encuentras contenido o funcionalidad que no es accesible, por favor repórtalo inmediatamente.
Reportar Problema
Sugerir Mejoras
Comparte tus ideas sobre cómo podemos hacer nuestro sitio web más accesible e inclusivo.
Enviar Sugerencia
Obtener Ayuda
Si necesitas ayuda para usar nuestro sitio web o nuestros servicios, estamos aquí para asistirte.
Llamar Ahora
8. Cumplimiento y Normativa
Esta declaración de accesibilidad está alineada con los siguientes marcos normativos:
WCAG 2.1 AA
Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web del W3C, nivel AA de conformidad.
EN 301 549
Estándar europeo de accesibilidad para productos y servicios TIC.
Legislación Española
Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.